La
dosis de estos anestésicos debe calcularse exactamente, ya que los efectos
provocados por su administración son irreversibles y de difícil control. La
recuperación es lenta, pidiendo provocar hipoglucemia e hipotermia.
Las
vías de elección son la endovenosa (en
la vena humeral) y la intramuscular (en los músculos pectorales).
AFALXOLONA-ALFADOLONA
Se
inyecta por vía endovenosa. Con
ella la inducción es rápida y la anestesia dura alrededor de 5 a 15 minutos,
proporcionando
una
buena relajación muscular.
La
dosis que produce mejor anestesia es la de 10 mg/kg.
Puede
utilizarse por vía intraperitoneal
(interior de la cavidad peritoneal) a en aves de pequeño tamaño a una dosis de
55 mg/kg.
BARBITÚRICOS
El tiamilal se
ha utilizado a dosis de 0.2 ml/kg IV en solución al 2.5%.
El pentobarbital es
el mas volátil de los barbituricos. Se
recomiendan dosis de 50 mg/mg. La duración de la
anestesia
es de 30 minutos, pero la recuperación puede prolongarse hasta 12 horas.

METOMIDATO
Su
margen de seguridad es amplio y no tiene efectos en el sistema cardiovascular.
A
dosis de 10 a 15 mg/kg por vía intramuscular produce hipnosis, con buena
relajación muscular en unos 4-5 minutos, pero no es un buen analgésico.
KETAMINA
LAS COMBINACIONES MAS FRECUENTES QUE SE UTILIZA LA KETAMINA SON:
Ketamina-xilacina. Se
utiliza en dosis de 10-20 mg/kg de ketamina y 5 mg/kg de xilacina por
vía intramuscular. La inducción se produce de los 5-7 minutos y las aves se
mantienen en pie y son capaces de posarse en 1-2 horas.

Produce
una anestesia profunda con una buena relajación muscular. En
esta combinación se puede
utilizar la ketamina por
vía intramusclular y el diacepam por
vía intravenosa.
ANESTESICOS VOLATILES
Hay
que tener cuidado con las concentraciones de anestésicos empleadas en la
inducción, ya que si estas son elevadas pueden acumularse en los sacos aéreos
provocando una anestesia mas profunda.
HALOTANO
La
inducción se realiza con unas concentraciones del 2% en aves de pequeño tamaño
y de 2.5-3% en aves de mayor tamaño durando normalmente de 2-4 minutos. Para el
mantenimiento se requieren concentraciones del 0.5-0.15%. La recuperación es de
3-5 minutos.
ISOFLUORANO

No hay comentarios:
Publicar un comentario